Vistas a la página totales

2430

viernes, 8 de octubre de 2021

INFORMÁTICA. TERCER PERIODO. TALLER 2. LENGUAJE HTML.

Apreciados Estudiantes.

Comparto el siguiente link para la realización del Taller 3 "HTML". En el taller se explica el funcionamiento a nivel general del Lenguaje HTML, el cual se utiliza para la creación de Páginas Web. 

https://drive.google.com/file/d/1Y5xXzaqFAOxb21abUGkYwLSSjoYa17Z2/view?usp=sharing

Una vez leído y comprendida la teoría del taller, deben desarrollar una presentación en PowerPoint, teniendo en cuenta los siguientes ítems:

1. ¿Qué es el Lenguaje HTML?

2. ¿Cuáles son las características del lenguaje HTML?

3. ¿Cómo funciona el lenguaje HTML?

4. ¿Qué se necesita para crear una página web?

5. ¿Cuáles son las razones para usar HTML?

6. ¿Cómo se usan las etiquetas en HTML? 

7. ¿Cuáles son las etiquetas mas usadas en HTML. Explique 5 etiquetas. 

8. ¿Cuál es la estructura de una página HTML?

9. Evidenciar pantallazo en el navegador de la página web creada, utilizando el Bloc de Notas de Windows. Tema libre. Ver videos. 

Para crear la página web se debe tener en cuenta:

- Titulo

- Párrafo 1

- Imagen

- Párrafo 2

- Párrafo 3

10. Opinión Personal. ¿Porqué es importante aprender el Lenguaje HTML?

Nota: Recuerden insertar las imágenes del taller en las diapositivas.

También comparto los siguientes videos donde pueden practicar utilizando el lenguaje HTML y de este modo realizar su página web (Punto 9).

Tutorial básico de HTML desde cero - Video 1: Introducción.


Tutorial básico de HTML desde cero - Video 2: Vistazo inicial a las etiquetas


Cómo Añadir Imágenes en HTML. Video 3.


La fecha oportuna del taller se realizará en el respectivo horario de clase, en la semana comprendida entre Octubre 19 al 22.

Los estudiantes que no tengan disponibilidad de un computador, deben desarrollar el Taller en sus cuadernos.

Gracias por su atención.

Cordialmente,
EDISON QUINTERO

TECNOLOGÍA. TERCER PERIODO. TALLER 1 . TELEFONÍA MÓVIL.

 Apreciados Estudiantes.

Comparto el Taller 1 relacionado con el tema "Telefonía Móvil". 

Con el propósito de comprender y ambientar la temática propuesta, comparto el siguiente vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=VU_wXCUb3nk&t=16s


Para descargar la guía pueden dar clic en el siguiente enlace.

https://drive.google.com/file/d/17Eu3Lg4cVFELIw-lBvPDC6CU5rR9Tlbd/view?usp=sharing

Una vez visualizado el vídeo y guía de trabajo deben desarrollar una evaluación en línea, la cual consiste en contestar 10 preguntas de selección múltiple, con un tiempo límite por pregunta de 3 minutos. Recuerde escribir sus apellidos y nombre completo antes de presionar el botón Empezar. El link de la evaluación se encuentra en Plataforma.

Nota: Deben evidenciar la guía completa en sus cuadernos, así como el desarrollo de la Evaluación en Línea.

La fecha de entrega oportuna del taller y la evaluación será en el respectivo horario de clase para cada curso, en la semana comprendida entre Octubre 19 al 22.

Gracias por su atención.

Atentamente,

EDISON QUINTERO


miércoles, 15 de septiembre de 2021

INFORMÁTICA. TERCER PERIODO. TALLER 1. TIPOS DE APLICACIONES MÓVILES.

Apreciados Estudiantes.

Para iniciar con el tema correspondiente al tercer periodo, comparto el siguiente vídeo, el cual explica los Tipos de Aplicaciones Móviles: WebApp - Nativas - Híbridas.

https://www.youtube.com/watch?v=ykgYAaxL2dA

Una vez visualizado el vídeo, deben realizar una presentación con diapositivas en PowerPoint, dando respuesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son los tipos de aplicaciones móviles?

2. ¿Qué características presentan las Aplicaciones WebApp?

3. ¿Cuáles son las ventajas de las WebApp?

4. Ejemplos de aplicaciones WebApp

5. ¿Cuáles son las desventajas de las Aplicaciones WebApp?

6. ¿Qué características presentan las Aplicaciones Nativas?

7. ¿Cuáles son las ventajas de las Aplicaciones Nativas?

8. ¿Cuáles son las plataformas utilizadas para desarrollar Aplicaciones Nativas?

9. ¿Cuáles son las desventajas de las Aplicaciones Nativas?

10. ¿Qué características presentan las Aplicaciones Híbridas?

11. ¿Cuáles son las ventajas de las Aplicaciones Híbridas?

12. Cuáles son las desventajas de las Aplicaciones Híbridas?

13. ¿Cuáles aspectos se deben tener en cuenta al momento de elegir el tipo de aplicación móvil a desarrollar?

Nota: Se tendrá en cuenta la presentación de las diapositivas para su respectiva nota. También pueden instalar en el celular la aplicación PowerPoint. Los estudiantes que no puedan entregar las diapositivas, podrán realizar el taller en el cuaderno.

Tener en cuenta la fecha limite de entrega: Jueves 23 de Septiembre. Hora: 1:00 PM

Gracias por su atención.

Atentamente,
EDISON QUINTERO

domingo, 15 de agosto de 2021

TECNOLOGÍA. SEGUNDO PERIODO. TALLER 4. ELECTRÓNICA DIGITAL. PARTE III.

Apreciados Estudiantes:

Comparto el vídeo haciendo la explicación para un sistema de seguridad de una vivienda, utilizando Circuitos Digitales. Además, se explica como es el comportamiento de las señales en dichos circuitos, a través de las diferentes compuertas lógicas. Luego encontraran los ejercicios que deben realizar y presentar como evidencia del Taller 4. 


Este es el link del Taller 4:


Nota: Con el ánimo de poder consolidar la comprensión del tema, el desarrollo de este taller será tenido en cuenta para la nota acumulativa de Tecnología del Segundo Periodo. Recuerden que pueden desarrollarlo de forma individual o en grupos máximo de 2 estudiantes.

Enviar por la plataforma las respectivas evidencias (imágenes) del trabajo realizado en el cuaderno. Las evidencias serán en relación a toda la guía + el desarrollo de los 5 Circuitos Digitales, indicando cada uno de los pasos para su desarrollo.

Favor tener en cuenta la siguiente fecha para la entrega del Taller 4. 

Fecha Finalización: Lunes 23 de Agosto.


Gracias por su atención.

Atentamente,
EDISON QUINTERO

lunes, 9 de agosto de 2021

INFORMÁTICA. SEGUNDO PERIODO. TALLER 3. LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

 Apreciados Estudiantes.

Comparto el siguiente link donde podrán leer el artículo de la BBC MUNDO titulado "¿Qué es la Cuarta Revolución Industrial y por qué debería preocuparnos?".

https://www.bbc.com/mundo/noticias-37631834


Una vez leído el texto deberán responder detenidamente el siguiente cuestionario:

1. ¿Qué es la Cuarta Revolución Industrial?

2. ¿Cuáles son las tecnologías que convergerán para cambiar el mundo tal y como lo conocemos?

3. ¿Qué vaticina Klaus Schwab, autor del libro "La cuarta revolución industrial"?

4. ¿Cómo impactará esta revolución industrial al planeta?

5. ¿Cuáles serían los dos nuevos poderes del cambio?

6. ¿Cuáles son las 5 claves para entender la REVOLUCIÓN 4.0?

7. ¿Qué dice Schwab director ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) acerca de esta revolución?

8. ¿Cuáles son las tres razones por las que las transformaciones actuales no representan una prolongación de la tercera revolución industrial, sino la llegada de una distinta?

9. ¿Cuáles son los otros tres procesos históricos transformadores antes de esta revolución 4.0?

10.¿Porqué se habla de fábricas inteligentes?

11. ¿Que dicen los académicos más entusiastas de la revolución 4.0 en el foro de Davos?

12.¿ Que pasará con el empleo?

13. Revolución, ¿Para quién?

14.¿Cuáles son los peligros de este Cibermodelo?


Fecha de Entrega: Jueves 12 de Agosto.


Gracias por su atención.


Atentamente,

EDISON QUINTERO

lunes, 26 de julio de 2021

TECNOLOGÍA. SEGUNDO PERIODO. TALLER 3. ELECTRÓNICA DIGITAL PARTE II

 Apreciados Estudiantes:

Comparto el link de la segunda parte de la guía, correspondiente a la temática "Solución de Problemas de Electrónica Digital", de tal forma que procedan a descargarla y una vez comprendida deben desarrollar los dos diseños de circuitos digitales propuestos.

Este es link:

https://drive.google.com/file/d/1dg2OUv7dIzNooKnfyQlqgLC1asILSOCw/view?usp=sharing

También comparto el siguiente vídeo, donde explico la guía para diseñar un circuito digital combinacional, mediante la utilización de puertas lógicas.


Deben enviar por la plataforma o correo las respectivas evidencias (imágenes) del trabajo realizado en el cuaderno. Solo deben enviar las evidencias en relación a la solución de los dos circuitos, indicando cada uno de los pasos para su desarrollo.

Favor tener en cuenta las siguientes fechas para la entrega del taller.

Fecha de Inicio: Lunes 26 de Julio.

Fecha Finalización: Lunes 2 de Agosto.  

Gracias por su atención.

Atentamente,
EDISON QUINTERO

jueves, 15 de julio de 2021

INFORMÁTICA. SEGUNDO PERIODO. TALLER 2. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. EXPRESIONES ALGEBRAICAS.

Apreciados Estudiantes:


Comparto el siguiente vídeo donde explico la solución de cuatro ejercicios relacionados con el tema Jerarquía de los Operadores Matemáticos ( +, -, *, / , MOD) a través de 4 ejercicios de Expresiones Algebraicas

También comparto el link de la guía para que puedan descargarla y pasarla a sus cuadernos.

Con el firme propósito de seguir reforzando dicha temática encontré dos vídeos en la red en relación a este tema.

En el primer vídeo explican la suma y resta de números enteros con paréntesis.


En este segundo vídeo explican operaciones combinadas con números enteros: suma, resta, multiplicación y paréntesis.


Una vez repasen esta temática procederán a realizar en grupo máximo 2 personas el siguiente taller. Dar clic en la imagen.


Deben enviar por la plataforma o correo las respectivas evidencias (imágenes) del trabajo realizado en el cuaderno.

Favor tener en cuenta las siguientes fechas para la entrega del taller.

Fecha de Inicio: Jueves 15 de Julio.

Fecha Finalización: Jueves 22 de Julio.  

Seguimos en contacto vía correo electrónico equinter4@gmail.com.

Gracias por su atención.

Atentamente,
EDISON QUINTERO

INFORMÁTICA. TERCER PERIODO. TALLER 2. LENGUAJE HTML.

Apreciados Estudiantes. Comparto el siguiente link para la realización del Taller 3 "HTML". En el taller se explica el funcionamie...